¿Cómo afectan los antibióticos al cabello en mujeres mayores de 55? | Cabello en Menopausia

16.05.2025
Antibióticos y salud capilar mujeres menopausia
Antibióticos y salud capilar mujeres menopausia
Antibióticos y Salud Capilar en Mujeres Mayores de 55 Años

Antibióticos y Salud Capilar en Mujeres Mayores de 55 Años

16.05.2025

La salud capilar en mujeres mayores de 55 años puede verse influenciada por numerosos factores, desde cambios hormonales hasta la nutrición. En esta etapa de la vida, es común notar un cabello más fino, frágil y con menor densidad, resultado natural del envejecimiento capilar y de la reducción de hormonas femeninas tras la menopausia. Sin embargo, un factor menos evidente que podría impactar el cabello es la toma de antibióticos de forma frecuente.

Los antibióticos son medicamentos esenciales para combatir infecciones bacterianas, pero su uso prolongado puede alterar el equilibrio intestinal, generar deficiencias nutricionales y contribuir a la inflamación sistémica.

1. Desequilibrio intestinal y microbiota alterada

Los antibióticos eliminan bacterias beneficiosas. Esto afecta la absorción de nutrientes esenciales como biotina o vitamina B12, fundamentales para un cabello fuerte y sano.

2. Deficiencias nutricionales secundarias

En mujeres posmenopáusicas, el uso de antibióticos puede agravar deficiencias de hierro, B12 y folatos, desencadenando efluvio telógeno.

3. Inflamación silenciosa y estrés oxidativo

La inflamación crónica por disbiosis o células inmunes activadas impacta en el ciclo de crecimiento capilar y aumenta el riesgo de caída.

¿Cómo mitigar estos efectos?

El equilibrio intestinal y micronutricional es clave para sostener un cabello sano, especialmente en la etapa posmenopáusica.

Escrito por Lauren Martínez – Abogada y especialista en formación avanzada en tricología femenina 50+